Estándar
Al finalizar el año los estudiantes estarán en capacidad de valorarse como persona, teniendo criterios propios que le permitan interactuar adecuadamente en su entorno familiar, escolar y social
COMPONENTE
La persona
INDICADOR DE DESEMPEÑO
CONOCIMIENTO Reconozco el significado de ser persona situado en una realidad para buscar mis valores y potencialidades.
DESEMPEÑO METODOLOGÍA/ Se Elaboro un texto donde expongo mis debilidades y acciones de mejoramiento y explico en qué consiste asumir con responsabilidad las consecuencias de mis actos.
METODOLOGÍA/ SECUENCIA DIDÁCTICA
- Unidad didáctica:
La responsabilidad
- Propósito:
La responsabilidad un valor que todos debemos implementar
- Desarrollo cognitivo instruccional
La responsabilidad como valor social está ligada al compromiso. La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas. Toda responsabilidad está estrechamente unida a la obligación y al deber. Ambos conceptos constituyen la materia prima de la responsabilidad.
Existen varios tipos de responsabilidad, algunos de ellos son:
- Responsabilidad hacia uno mismo.
Soy responsable de hacer realidad mis deseos, de mis elecciones y mis actos, de mi felicidad personal, de elegir los valores según los cuales vivo y de elevar el grado de mi autoestima.
- Responsabilidad hacia las tareas a desarrollar.
Soy responsable del modo en que distribuyo mi tiempo y realizo mis deberes y trabajos pendientes.
- Responsabilidad en el consumo
Soy responsable de mis gastos, de cuidar mis cosas y de elegir los regalos de Navidad, cumpleaños...
- Responsabilidad hacia la sociedad.
Soy responsable de mi conducta con otras personas: compañeros de trabajo, familia, amigos y de comunicarme correctamente con los demás