ESTANDAR
Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias sociales, políticas y económicas que resultan de ellas.
COMPONENTE
Espacial- ambiental
INDICADOR DE DESEMPEÑO
Reconozco las características de los fenómenos atmosféricos y el clima en Colombia y de diversos lugares el mundo.
METODOLOGÍA/ SECUENCIA DIDÁCTICA
- Unidad didáctica
El clima
- Atmosfera y sus características
- Fenómenos atmosféricos
- Clima de Colombia y el mundo
- Propósito
Apreciado estudiante, el propósito de esta guía es que usted logre identificar y relacionar las principales características de la tierra, su ubicación geográfica, con fenómenos climáticos que la afectan.
- Desarrollo cognitivo instruccional
Fase 1 (Apertura)
A manera de apertura los estudiantes reflexionan sobre las posibles razones de las variaciones climáticas en algunos países de Latinoamérica y la influencia que estas variaciones tienen sobre las personas que allí habitan.
Orientarán sus reflexiones con las siguientes preguntas:
- ¿Qué aspectos de la vida cotidiana se ven afectados por el clima?
- ¿Por qué las vacaciones escolares en algunos países coinciden con las estaciones de verano y temporadas de sequía?
- ¿Por qué Colombia no tiene estaciones climáticas?
Fase 2 (Cognitiva)
A manera de conceptualización, los estudiantes verán los videos “Tipos de climas en 5 minutos” y “Diferencia entre Tiempo y Clima”
De los anteriores videos los estudiantes realizarán rutinas de pensamiento con el esquema Veo, Pienso y Me pregunto, condensando toda la información acopiada.