SEMANA DE APLICACIÓN :
|
||||||||
COLEGIO
|
CALENDARIO
|
A
|
||||||
AÑO LECTIVO
|
2020
|
GRADO
|
5°
|
PERIODO
|
PRIMERO
|
DOCENTE
|
||
Me ubico en el universo y en la Tierra e identifico
características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la
energía en el entorno.
COMPONENTE
Entorno vivo
Ciencia, Tecnología y Sociedad.
INDICADOR DE DESEMPEÑO
Conocimiento:
Diferencio desde mi contexto un ecosistema, los niveles de
organización celular de los seres vivos, a partir de lo que percibo y observo.
Desempeño:
Comparo las características de los seres vivos según los
diferentes grupos taxonómicos (plantas, animales, microorganismos…). Y explico
su relación con el medio.
METODOLOGÍA/ SECUENCIA DIDÁCTICA
1. Unidad didáctica
Seres Vivos
2. Propósito
En esta oportunidad nos dedicaremos al estudio de las
diferentes formas de organización y clasificación de los seres vivos.
3.Desarrollo cognitivo Instruccional
LOS SERES VIVOS
La definición de seres vivos nos lleva a pensar en una gran
estructura compleja, organizada y dispuesta para el desarrollo de la vida, a
través de acciones particulares a ellos, como la reproducción, la respiración,
la alimentación, la reacción ante estímulos y otras funciones propias de los
seres vivos. Cada uno de ellos dispone de los elementos y recursos necesarios
para estas tareas específicas.
Como los seres vivos, son un conjunto amplio de especies y
organismos estos han sido clasificados y organizados a partir de
características comunes entre ellos, por ejemplo, la estructura de sus cuerpos
(morfológicas) y la forma en que estos operan (fisiológicas). A partir de
estos se han generado cinco grupos de seres vivos existentes en el
planeta. Esta clasificación son conocidas como reinos y cada uno de ellos reúne
una gran cantidad de organismos unicelulares y pluricelulares que comparten
características similares. Todo esto no hubiera sido posible sin el
trabajo de científicos como, Charles Darwin, Jean Baptiste Lamarck y Carl Von
Linneo.
Los estudios realizados por estos importantes científicos,
contribuyeron a organizar a los seres en los grupos o reinos que hoy conocemos
y que nos han permitido tener una mayor claridad de como funcionamos y nos relacionamos
con los demás elementos que están a nuestro alrededor. La organización de los
seres vivos en los diferentes reinos, es una tarea de la taxonomía, una rama de
la biología y sobre quien recae toda esta responsabilidad.
4. Desarrollo Metodológico
1. Consulta la biografía de Charles Darwin, Carl Von linneo y
Jean Baptiste Lamarck, indicando los principales aportes de estos a la
clasificación de las especies.
2. ¿Qué características comunes presentan los brazos de los
seres humanos, las alas de las aves y las aletas de los peces?
3. ¿En qué se diferencian los hongos de las plantas?