ESTÁNDAR
Me ubico en el universo y en la Tierra e
identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones
de la energía en el entorno.
COMPONENTE
Entorno vivo
Ciencia, Tecnología y Sociedad.
INDICADOR DE DESEMPEÑO
Conocimiento:
Diferencio desde mi contexto un
ecosistema, los niveles de organización celular de los seres vivos, a partir de
lo que percibo y observo.
Desempeño:
Comparo las características de los seres
vivos según los diferentes grupos taxonómicos (plantas, animales,
microorganismos…). Y explico su relación con el medio.
METODOLOGÍA/ SECUENCIA DIDÁCTICA
1. Unidad didáctica
Seres Vivos
2. Propósito
En esta oportunidad nos dedicaremos al
estudio del reino de los móneras.
3. Desarrollo cognitivo Instruccional
REINO DE LOS MÓNERAS
Bienvenidos al maravilloso mundo de las
bacterias, microorganismos tan pequeños que solo pueden ser observados con
ayuda del microscopio. Son los seres vivos más antiguos que han existido sobre
la faz de la tierra, se dice, que gracias a ellas la vida existe, porque fueron
las responsables de la transformación de todas las sustancias que se
encontraban en el planeta antes que se conocieran las formas de vida que hoy
reconocemos.
Por cierto, el reino que agrupa a las
bacterias, se llama Mónera, se le ha puesto este nombre porque en griego,
mónera significa simple y eso son las bacterias, las estructuras más sencillas
de vida solo poseen una célula, por eso se llaman unicelurares, es importante
tener que las células de estos organismos no son tan especializadas como
las del resto de seres vivos. Para algunos científicos, el nombre apropiado
para este grupo de microorganismo debe ser Procarionte, por las características
de la estructura celular que poseen.
Las bacterias poseen movilidad direccional,
gracias a una especie de vellos, llamados cilios o flagelos. Las bacterias se
pueden reproducir de manera autónoma. Algunas pueden producir su propio
alimento, son autótrofas, como las plantas porque realizan procesos
fotosintéticos, es decir, aprovechan la luz solar. Otras en cambio, son
heterótrofas, es decir, se alimentan de otros organismos. Las bacterias, no
tienen una forma definida, algunas son redondas, en forma de bastón o
sacacorchos.
Las bacterias, son responsables de algunas
de transmisión de enfermedades en los demás seres vivos. Aunque, algunas de
ellas son necesarias para la preservación de la vida, en especial, aquellas que
contribuyen a la descomposición de organismos muertos. En este proceso regresan
a la tierra todos los minerales para el funcionamiento de las plantas y la
producción del alimento.
4. Desarrollo Metodológico
a. Una de las bacterias más nombradas en el
reino de los procariontes o mónera, es la Escherichia Coli, está se encuentra
en el cuerpo humano. Consulta ¿Qué características presenta bacteria y que
implicaciones puede tener para en el cuerpo humano su presencia?
b. ¿Por qué es importante para el desarrollo
industrial la bacteria Lactobacillus Casei? Indica dos productos que resultan
de ese uso.
c. ¿Tienen cura las enfermedades producidas
por bacterias?
d. Explica gráficamente cómo se desarrolla
una enfermedad producida por bacterias.